- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cómo evitar las distracciones
Hoy vamos a tocar el tema de las distracciones. Esos pequeños pensamientos que se cuelan en nuestra mente y no nos permiten centrarnos en el instante en el que nos encontramos. Que si he de hacer la compra o que no he recibido el envío, que si tengo que revisar el correo o no he llamado para concertar una cita en tal sitio... No hay nadie que se libre de ellas, bueno sí, los niños muy pequeños que todavía no conocen lo que es estar preocupados por algo.
¿Qué significa focus? Esta palabra de procedencia inglesa tiene el sentido o es el equivalente a concentrarnos, es decir, poner conciencia plena en este momento y mucha atención en lo que vamos a hacer. En el instante en que aplicamos esta acción todas aquellas preocupaciones pierden valor y cobra importancia la situación que tenemos delante. Si te intriga que es lo que se siente cuando te concentras al cien por cien es como si todos esos pensamientos que flotan alrededor de tu mente se detuviesen y se silenciasen para dar paso a nuevos pensamientos relacionados únicamente con lo que tienes enfrente. Eso te permitirá analizar ese instante y disfrutarlo también.
La primera clave consiste en verbalizar la acción que vamos a realizar a continuación nos puede ayudar a centrarnos en eso que deseamos ejecutar y mediante la observación y la calma, poder llevarla a cabo. Por ejemplo: Tienes que salir de casa y te has de llevar bolsas y algunos documentos. Si repites en voz alta: tengo que coger las llaves de casa y el móvil, seguramente tu mente recibirá el aviso de que ha de prestar absoluta atención a ese detalle y eso evitará que te los olvides antes de salir.
La siguiente clave es silenciar nuestra mente es otro consejo útil para mantener una buena salud emocional. No significa que te olvides de las cosas que te preocupan sino de mantenerlas pausadas según la prioridad de importancia en que las archives en tu mente. Sí, porque nuestro cerebro es como un gran almacén donde se guardan los recuerdos, se organizan las tareas y los asuntos importantes y menos relevantes. También posee un icono de basura para desechar todo lo que ya no nos sirve y ampliar el espacio para pensamientos nuevos.
¿En qué consiste silenciar nuestros pensamientos?
Se basa en prestar atención a lo que nos urge realizar y, automáticamente, apartar todo lo demás que no tiene nada que ver con eso. Si estás siguiendo una clase, pon atención al profesor, intenta realizar los ejercicios de ese tema para aprender la lección y practica y anota todo lo más importante de ese momento. Tu mente estará completamente centrada en esa actividad y no habrá espacio para nada más. Así es como funciona. Si permites que otros pensamientos (distracciones) se cuelen sin permiso no habrás conseguido tu objetivo principal.
Anotar en una agenda y establecer una organización para solucionar aquellas cosas que revolotean por tu mente es aconsejable para atender de una vez y darlas por finalizadas. Por ejemplo, si durante la semana nos ocupamos de muchas cosas pendientes fijar un momento señalado en nuestro calendario para tomarnos un descanso nos irá genial para sentirnos bien y recuperar energía. Así sabremos que tal día de la semana a tal hora podremos disfrutar de un momento de relax necesario y vital para nuestra salud.
Buscar el momento indicado para solucionar aquellos problemas o intentar gestionar cómo hacerlo es muy útil y evita que pospongamos continuamente las obligaciones sin que lleguemos tarde o perdamos los plazos señalados. Si tienes un asunto pendiente de especial relevancia que no para de dar vueltas en tu mente lo mejor que puedes hacer es crear un espacio de veinte minutos cada día a una hora indicada para pensar solamente en eso. Veinte minutos son el tiempo suficiente para analizar el problema, buscar ayuda profesional, preparar documentos que sean necesarios y encontrar la mejor solución. Puede que en el espacio de tres días consigas resolver aquel problema y puedas entonces darlo por zanjado.
Autocontrol. Es muy necesario para mantenerse firme frente al bombardeo continuo de distracciones que no cesan ni un segundo. Te he mostrado unas pautas para dominar tus pensamientos y ser tú el que elija qué pensar en cada momento. Ahora llega la hora de practicar. Al principio, puede costar un poco pero si pones actitud y empeño poco a poco te resultará más sencillo. Implantar este nuevo hábito te ayudará a sentirte más relajado, ligero y despreocupado.
Espero haberte ayudado a ver las cosas desde otro punto de vista y que pronto puedas compartir tu experiencia al aplicar la conciencia plena en tu vida diaria. Puedes encontrar más pautas en el libro:
Somos este momento. 23 reflexiones para tomar conciencia plena de cada instante
En él, puedes descubrir cómo aplicar aquellas herramientas fundamentales para sentirte bien y vivir una vida plena, gestionando tus emociones para encontrar la felicidad y un bienestar sólido y duradero.
Imágenes: dbambic. Pixabay.com
Ubicación:
Barcelona, España
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
¡Bienvenid@ al blog! Si necesitas realizar una consulta o compartir tu opinión, aquí puedes hacerlo. Gracias por tu confianza.