Las claves de Miao Yin. Personas altamente sensibles

Las claves de Miao Yin. Cómo superar la tristeza

silueta de hombre solitario con fondo iluminado.


Hoy voy a explicar en qué consiste la tristeza. Esa emoción que produce un malestar intenso en nuestro ser, nos impide seguir adelante y cómo enfrentarnos a ella.
No cabe duda de que esta emoción tan poderosa está muy presente en la vida de todos. Es una amenaza directa a nuestra felicidad y, si no la sabemos gestionar, nos puede anular completamente. Va muy unida al Yo del boicot. De hecho es una de sus mejores herramientas para transformarnos en seres más fuertes ante las adversidades que aparecen por el camino. Cuando lloramos, nos angustiamos o nos sentimos decaídos expresamos su presencia por esa razón os voy a contar algunas claves para poder enfrentarla y enviarla bien lejos.

La tristeza en una emoción tóxica que te hace sentir muy débil porque mata al entusiasmo y al buen humor, debilita al coraje y te deja sin fuerzas. 


Claves para combatir la tristeza y sentirnos mejor

  • Lo primero que tenemos que hacer ante ella es detectarla. Una vez que hemos analizado los síntomas que sufrimos tenemos que actuar urgentemente antes de que la situación empeore. Por lo tanto, el segundo paso que hay que realizar es distraernos. Sea con la vuelta a nuestra actividad laboral, salir con amigos o incluso practicar algún hobby que nos guste hacer es la mejor manera de mantener distraída nuestra mente. De ese modo conseguirás debilitarla por completo, ya que la inactividad alimenta su poder y esa es su mejor arma para vencer a nuestro bienestar. 
  • No hay que esconder nuestras emociones a nuestras amistades porque estas nos conocen bien y pueden ayudarnos a sentirnos mejor. La amistad consiste en eso. En compartir felicidad mutua y apoyar en los momentos difíciles. Hablar sobre lo que nos preocupa o nos hace sentir tristes es un buen paso para solucionar el problema. 

Llorar sirve para eliminar tensiones y desahogarse durante un instante pero no soluciona ningún problema. Si un familiar o amigo fallece es natural que nos sintamos tristes por esa perdida y tendremos que pasar un duelo pero tenemos que seguir adelante con nuestra vida e intentar buscar la felicidad con las cosas que nos gustan. Pensad que esa persona ya no sufre, y que le haríamos daño si nos viese abatidos por culpa de la tristeza.

Aparte de mantenernos distraídos debemos analizar nuestros pensamientos cada vez que nos vuelven o las razones por las que nos sentimos mal. ¿Y cómo hacerlo? Pues escuchando cada idea que nos viene a la mente y respondiendo con naturalidad.

  • No sé cómo solucionar mis problemas y me siento débil. Esa es una situación muy habitual por la que nos angustiamos y nos tensionamos. Mi respuesta es ir paso a paso. Debes investigar qué acciones has de realizar para mejorar tu situación y aplicarlas. Estás rodeado de personas que te pueden guiar y dar consejos de cómo avanzar y mejorar tu situación. Aunque sea complejo, con el tiempo y tu esfuerzo lograrás mejorar las circunstancias. No te vengas abajo y sigue avanzando.
  • Mi relación amorosa se ha terminado. Puede que haya ocurrido por una serie de motivos que provocaron esta ruptura. Nunca pienses que has perdido años de tu vida por estar con esa relación porque mientras has pasado tiempo con esa persona has aprendido muchas cosas y te has ido conociendo a ti mismo en cada circunstancia. Sencillamente, ahora tienes la oportunidad de conocer a otra persona con la que compartir buenos momentos y seguir siendo feliz.
  • Estoy desmotivado y no encuentro nada que me ilusione. Es otra situación habitual que se produce por muchos factores. Repetición en la actividad diaria ya que eso provoca aburrimiento y desgana. Exceso de incertidumbre ante las novedades que llegan  y eso  puede producir desconfianza y negatividad ante nuevas oportunidades o cansancio para probar cosas nuevas. Despréndete de esos prejuicios, lánzate y aprende nuevos trabajos, a conocer a otras personas, a practicar nuevos deportes u otras actividades y verás que te sentirás vivo de nuevo. A eso se le llama avanzar y enriquecerse con lo que la vida te propone. ¿De qué te sirve sentirte inactivo si no te aporta ninguna sensación positiva? Eres un ser con una serie de capacidades y si no las desarrollas te conviertes en un trasto que almacena polvo en su superficie. Actívate y descubre la cantidad de momentos que puedes llegar a vivir y disfrutar. 
  • Estoy enfermo y me siento inseguro. ¿Me voy a morir? ¿Va a funcionar este tratamiento? ¿Qué va a ser de mí? Aplica la objetividad. Las enfermedades forman parte de la vida. Muchas de ellas limitan por completo nuestro organismo y provocan dolor y abatimiento pero nuestra fuerza interior  puede más que todo eso. La incertidumbre nos acompaña siempre y somos nosotros los que vamos construyendo nuestro destino.  
  • El paso más importante que tenemos que dar es tomarnos las cosas de forma positiva y luchar contra el desánimo aunque las expectativas sean negativas. Aprovechar cada momento a fondo, realizando actividades que nos entusiasmen, rodeándonos de gente que nos quiere, compartiendo instantes felices, siendo optimistas por nosotros y por nuestro entorno. Eso nos ayuda a seguir avanzando y descubriendo cosas maravillosas. Más vale vivir momentos cortos e intensos  que pasar una vida entera dormido.
  • Sé decisivo y firme. ¿Notas que te ronda la tristeza por la mente? Detéctala a tiempo y actúa con tus recursos. A la gente indeseable hay que echarla rápido para que no se lleven las energías. No le dejes ni un milímetro de espacio para que se instale en tu mente y céntrate en las cosas que te hacen sentir bien. Realizando este paso te sentirás satisfecho y notarás que podrás superar cualquier contratiempo.
En resumen, ante la tristeza  distrae tu mente y mantente activo. Existen muchas actividades que pueden animarnos y dejar atrás ese malestar. Espero que estas reflexiones te ayuden a ver las cosas de otro modo y te hagan sentir mejor. 


Imágenes: geralt. Pixabay.com

Comentarios