Las claves de Miao Yin. Personas altamente sensibles

Las claves de Miao Yin. Cómo gestionar las crisis amorosas

 

Roto Corazón Amor Rojo Romance Relación



Hace pocos días, aparte de escuchar noticias sobre el virus y su alta incidencia también he oído que varias parejas de la prensa del corazón o que son populares han sufrido una crisis en el amor y como consecuencia han tomado la decisión de separarse. Los problemas en las parejas son muy habituales y por muy perfectos que seamos cada día se presentan para darnos la oportunidad de evolucionar y demostrarnos si en realidad nos queremos como realmente pensamos. Es decir, con nuestros defectos y nuestras virtudes.

Pero vamos al grano, para comenzar nuestro principal problema es la impaciencia, esa prisa vertiginosa que nos empuja a pisar el acelerador y a apresurarnos a realizar pasos que seguramente nos arrepentiremos con el tiempo. En psicología muchos profesionales abogan por utilizar la razón antes de iniciar una relación amorosa, tener claro lo que realmente buscamos y si la pareja lleva mucho tiempo, es decir: años junta, aplicar la voluntad de adaptarte a los cambios que siente tu pareja al pasar los años. Cada uno es libre de tomar las decisiones que considere pertinentes en su vida pero también es muy importante valorar todo aquello que habéis vivido e intentar poner de vuestra parte para rectificar, aunar y seguir adelante con más cariño y pasión que con la que iniciasteis la relación.

Cómo gestionar las crisis amorosas

Ahí van las claves para detectar y evitar esas crisis.

1. Yo, yo y mil veces....yo. Primer error. Si te miras al espejo y piensas: ¿cómo me puede estar pasando a mí esto con lo guapa o guapo que estoy? Claro que te está pasando porque realmente a tu pareja no le hace falta tener al lado un adonis para el día a día sino a alguien que se preocupe un poco por darle un espacio para resolver sus inquietudes, un oído para escuchar sus preocupaciones y una amabilidad para compartir algo de felicidad o comprensión y seguir avanzando. No te preocupes tanto por tu aspecto y averigua cuál es la forma para que se sienta de nuevo a gusto, querido y motivado. Con el tiempo y si te concentras en realizar esa tarea, tu pareja te lo agradecerá de corazón.

2. Cambiamos. A pesar de ser la persona de la que te enamoraste, con el paso del tiempo aprendemos y evolucionamos tanto física como psicológicamente. Aparecen cosas nuevas que nos gustan y también dejamos de hacer cosas porque ya no nos motivan. Pero eso no significa que no queramos a nuestra pareja, todo al contrario, si hay amor todavía la necesitamos más. Es entonces cuando surge el reto de ir descubriendo los cambios a los que se adapta tu pareja y nuevas maneras de atraer su interés para que no se apague la llama de la pasión. Consiste en un juego llamado: renacer, en el que tendrás que poner toda tu  atención para renovar lo pasado y volver a enamorar de nuevo.

3. Punto de apoyo. Todos necesitamos ayuda, no siempre nos levantamos con buen humor o con la máxima energía. La mayoría de las veces nos sentimos agobiados o deprimidos por las circunstancias que nos rodean y nos asfixian y sin contar si estamos enfermos o las cosas no van tan bien como habíamos imaginado. Por eso, convertirte por momentos en su punto de apoyo es tan importante. Saber que tienes a alguien que está a tu lado siempre para cuando necesitas desahogarte, o aliviar la presión que sientes hace mucho bien. Y de la misma forma que tú te prestas a realizar ese esfuerzo la otra parte también debería corresponder. Porque de eso se trata, de formar un equipo que esté para lo bueno y lo no tan bueno. Si tu estás deprimido a ella le toca levantarte y si ella lo está, viceversa.

4. Respeto. Es el cuidado con el que tienes que llevar la relación. Si quieres a tu pareja, debes adoptar una actitud positiva, paciente y amable. Saber otorgar un espacio para que no se sienta agobiada, ayudarla cuando te pida ayuda o consejo y mantenerte fuerte a su lado para que se sienta apoyada y segura siempre que lo necesite. Ya se sabe que uno no es adivino y si la persona no te lo hace saber es normal que pasen desapercibidas esas necesidades pero la mayoría de veces y si pones atención, puedes ver las señales que te indican que esa persona se siente molesta, preocupada, triste o apática. Es entonces cuando tienes que estar alerta y buscar alguna manera para cambiar ese estado hacerla sonreír y sentirse feliz.

5. Confianza. Es la base de las relaciones y algo muy importante que si se fisura cuesta mucho de recuperar. Por lo tanto, no hay que tomarlo en broma y ser respetuoso para no herir a tu pareja. Una cosa es sentirte libre y poder salir y entrar y otra, aprovechar para cometer infidelidades, criticar, engañar y menospreciar toda la lealtad que ha puesto en ti. Si por el contrario, cometes errores, al menos reconoce que es mejor que no te plantees iniciar una relación seria porque no tienes la capacidad para mantenerla. De ese modo ahorrarás mucho dolor a los demás. No hagas nunca lo que no te gustaría que te hiciesen a ti.

6. Desconéctate del móvil.  Antes me subía al tren y veía a parejas mirarse a los ojos, sonreír, besarse con ilusión ahora los veo a cada uno mirando la pantalla de su móvil, absorbidos por lo que leen como autómatas que ni sienten ni se inmutan por nada. Seguro que si quieren decirse algo se envían un wasap y así se hacen más caso. Después de estar todo un día en el trabajo y volver a casa no hay peor cosa que ponerse a mirar cosas en el móvil o en las redes sociales. Eso provoca tristeza en tu pareja  porque se siente postergada. Así es como se congela una relación. No enfriarse, no, directamente se congela y luego si tu pareja no es paciente posiblemente te suelte la frase: tenemos que hablar que se traduce como: "ya se me ha agotado la paciencia y me despido de ti y me voy..." Así que por tu bien, mira menos el móvil y comparte más tiempo con tu pareja que está deseando pasar momentos  de calidad contigo. 


 Imágenes: quicksandala/ 99 images. Pixabay.com

Comentarios