Las claves de Miao Yin. Personas altamente sensibles

Las claves de Miao Yin. Cómo borrar la insatisfacción

 

Insatisfacción, claves para borrarla.


El estado de ánimo es un factor interno que afecta a nuestro sistema inmunitario. Si nos disgustamos o entristecemos se debilita y puede provocar que nos sintamos sin fuerza emocional para continuar con nuestros planes de vida. Por eso tenemos que intentar que los sucesos negativos nos afecten  lo menos posible. ¿Y cómo se hace eso cuando nos sentimos irritados, disgustados o insatisfechos durante la jornada? No te preocupes, te voy a facilitar unas claves sencillas para poder controlar y saber manejar todos esos momentos en los que sientas que "no puedes con tu vida".

  • Controlar la situación. Una vez detectes lo que te molesta o te disgusta mantén la calma. Analiza  eso que está sucediendo en este momento y actúa siguiendo los siguientes pasos: 
  • Descarta el enfado y responde con lógica. Si se puede solucionar de forma sencilla, actúa pero si requiere o depende de otros factores como el tiempo  y la paciencia, espera y se perseverante. En caso contrario se producirá la insatisfacción y te amargarás consiguiendo que todos se acaben alejando de ti. 
  • Ser positivo. No siempre los imprevistos hay que tomarlos de modo negativo ya que muchas veces han salvado la vida a algunos. Si se te presenta uno, no pienses en la mala suerte, al revés piensa de modo optimista porque existe la posibilidad de que tu situación mejore. Recuerda el refrán: "No hay mal que por bien no venga".
  • Sonreír. La sonrisa tiene un alto poder de felicidad para quien la da y para quien la recibe. Un rostro serio y malhumorado aleja y ahuyenta el bienestar, el entusiasmo y las ganas de participar en cualquier cosa. Así que ten claro que nadie ni tu mismo, borre esa maravillosa sonrisa que tienes y que es capaz de atraer lo mejor que está por llegar.
  • Seguridad en ti mismo. Ante cualquier situación no te sientas agobiado y ten confianza de que vas a seguir adelante  con o sin ayuda de tu entorno. Para ello, analiza la situación, describe con lógica los pasos que has de tomar y realiza la acción más adecuada para solucionar el problema. El tiempo y la ayuda pueden ser vitales para alcanzar tu objetivo del modo más sencillo. 
  • Practicar el silencio. Mientras no hablamos, no nos quejamos o no gritamos en su lugar pensamos y buscamos las opciones más adecuadas para salir del paso sin alterarnos. Discutir no sirve de nada, apártate de esa situación y busca otra cosa en la que distraerte o si no puedes, mantén la calma evitando que tu interlocutor te lance argumentos con la intención de afectarte y jorobarte la jornada.
  • Seguir adelante con tus objetivos. Si existe algo que te incentive o te estimule y te produzca un bienestar intenta alcanzarlo. Planifica tu estrategia y un plan de acción porque los sueños se cumplen la mayoría de veces aunque cueste tiempo, esfuerzo y sacrificio.
  • Aceptar. Es un paso importante y difícil al mismo tiempo. La mayoría de las veces nos gustaría que las cosas fueran como deseamos pero cuando esas cosas afectan a otras personas y nosotros no podemos intervenir porque se trata de su vida, entonces tenemos que aceptar que solo podemos aceptar, acompañar y ayudar. Nada más. Si presionamos o exigimos terminaremos por recibir una respuesta opuesta a lo que deseamos. Cada persona merece la libertad para vivir su vida como desee aunque se equivoque. Las equivocaciones son necesarias para aprender y saber elegir lo que más nos convenga en futuras situaciones.
  • Recordar. Sí, porque la experiencia se basa en eso, de lo que hemos aprendido o de las recomendaciones que hemos recibido de nuestros seres queridos. Ser flexible en según que situaciones nos lleva a no cometer los mismos errores y sentirnos mejor con nuestras acciones. 

Espero que estas claves te sirvan para alejar la insatisfacción de tu vida o para disipar momentos incómodos y tristes que intenten bajar tu estado de ánimo. La plena conciencia y el autoconocimiento hacen que nos sintamos tranquilos y felices con nuestros actos. 


Imágenes: mattar. Pixabay


















Comentarios