Las claves de Miao Yin. Personas altamente sensibles

Las claves de Miao Yin. Cómo conocernos a nosotros mismos

Hombre que se mira a un fragmento de espejo


Se trata de una pregunta sencilla pero sin embargo es compleja de responder. Si has ido siguiendo todas las reflexiones que se han publicado en este blog puede que en estos momentos comiences realmente a descubrir señales que la respondan. No se trata de mirarte al espejo y describir lo que ves sino de conocer la verdad que existe en este momento. 
Hagamos un sencillo experimento: intenta transportarte a un momento de tu infancia. ¿Ya lo tienes? Estupendo, pues partiendo de ahí, describe mediante breves recuerdos de experiencias cómo te veías. Después avanza diez años más, puede que te acerques a tu adolescencia. ¿Cómo te veías entonces? Físicamente con algunos cambios pero además ya tenías inquietudes que te hacían ser de una manera concreta ¿verdad? Ahora avanza diez años más. Tu mismo ya has notado que se ha producido un cambio. 

El cúmulo de experiencias que llevas a tus espaldas te han transformado en alguien completamente distinto al que eras al principio y eso no quiere decir que estés haciendo las cosas bien o mal es simplemente que estás avanzando por tu camino en el proceso de la vida. Y por último, vuelve a avanzar diez años más, ¿cómo crees que te verás? Puedes imaginar algo pero puede que el resultado no tenga nada que ver con la realidad, es totalmente incierto. Así que con esta prueba te he querido mostrar que:
  • Ser conscientes de cada momento que vivimos nos acerca a descubrir cómo somos en realidad. A corregir lo que no nos parece bien y a cambiar para mejorar y sentirnos mejor.
  • Cambiamos a cada momento. No solo físicamente sino emocionalmente. Puede que nuestra forma de ser y cómo realicemos las acciones nos acerquen al modo que nos haga sentir satisfechos o todo lo contrario.
  • Las experiencias que nos ocurren nos muestran nuestra verdadera identidad. Eso hace que queramos corregir los pasos equivocados que hemos dado.
  • Descubrirte a ti mismo. No puedes garantizar con seguridad cómo estarás en una edad avanzada, tal vez como esperabas o todo lo contrario ya que influyen muchos factores por esa razón, es importante que cada momento del presente seas consciente y sepas elegir que las decisiones que tomes sean las más adecuadas o por lo menos, así lo creas.
  • Y de la misma forma que pasa eso contigo, ocurre lo mismo con los demás. No creas que los conoces a fondo. Lo único que tienes es una vaga idea de cómo pudieron ser en un pasado. Por eso, no des por sentado que van a pensar de un modo en concreto porque puede que te sorprendan. Todos y cada uno de nosotros aprendemos y nos adaptamos a las cosas que suceden y por lo tanto respondemos de una manera distinta.

Cómo conocernos a nosotros mismos

Las acciones de analizar, describir, decidir y realizar son primordiales para responder a la gran pregunta. Si aprendemos a cada paso lo sabremos y mantendremos siempre el mismo rumbo en nuestra dirección. Contaremos con nuestra confianza y nos sentiremos seguros de nosotros mismos. Pero si no aprendemos de nuestras experiencias porque no aplicamos los pasos adecuados nos sentiremos desorientados, indecisos, inseguros e insatisfechos. 

Por lo tanto, tengas la edad que tengas aparte de detectar cambios físicos frente al espejo, pregúntate cómo te gustaría ser en un futuro inmediato, ya que, de esa manera comenzarás a construirte a ti mismo. A saltar barreras que te obstaculizan, a crecer y sentirte todavía más satisfecho y mejorar tu autoestima. Cada día que llega es una oportunidad nueva para convertirte en esa persona que te gustaría ser y , si trabajas en ello, puedes conseguirlo.


Imágenes: Simedblack. Pixabay.com
 

Comentarios